lunes, 9 de noviembre de 2015

Ciencia y Naturaleza

  Naturaleza y Ciencia


Hallan que los cuervos también comparten conocimientos


Algunas de estas aves integran grupos e intercambian información de forma parecida a como esta fluye a través de las redes sociales.



Los biólogos saben desde hace años que los cuervos de Nueva Caledonia, Corvus moneduloides, son capaces de fabricar, utilizar y conservar distintas herramientas, como palitos y ganchos, que emplean para capturar insectos y otras pequeñas presas de las que se alimentan. Ahora, un equipo internacional de investigadores, coordinados por científicos de la Universidad de Saint Andrews, en el Reino Unido, ha averiguado que la información se transmite entre estas aves y entre los grupos que integran de forma parecida a como fluye en una red social.


Entre los animales no es frecuente el uso de herramientas”, destaca el zoólogo James Saint Clair, de la citada institución británica, que ha liderado el ensayo. “Los individuos no solo han de tener claro cómo hacerlas. También deben saber dónde, cuándo y cómo utilizarlas. Nos preguntamos si, en este sentido, los cuervos podrían aprender este tipo de habilidades de sus vecinos, así que analizamos cómo la información se extendía entre ellos”, señala este experto. 

Descubren los fósiles de una nueva especie de cocodrilo con enormes dientes.





El grupo de Biología Evolutiva de la Universidad de Educación a Distancia (UNED) ha descubierto en el yacimiento de Lo Hueco en Cuenca (España), los restos fósiles (más de una decena de cráneos completos) de una nueva especie de cocodrilo poseedor de unos dientes enormes que habitó Europa durante el Cretácico. El hallazgo ha sido publicado en la revistaPloS One.

Ha sido bautizado como Lohuecosuchus megadontos y según los investigadores,tenía hábitos anfibios, eran buenos nadadores aunque caminaban también fuera del agua y su cuerpo estaba cubierto por una reforzadaarmadura dérmica formada por varias filas de huesos integrados en su ya gruesa piel.


cocodrilo-cuenca

A pesar de sus similitudes con otros cocodrilos, los dientes de este son sin duda los más grandes que se han visto en grupos cercanos a estos reptiles: “Los dientes desproporcionadamente grandes hacen que su maxilar se proyecte lateralmente y hacia debajo de una forma muy característica”, explica a Sinc Francisco Ortega, coautor del estudio.

1 comentario: